CONADEH: MP y la policía deben redoblar esfuerzos para que crimen de Juan López no quede impune

Publicado por COMUNICACIONES en

CONADEH:

MP y la policía deben redoblar esfuerzos para que crimen de Juan López no quede impune

  • Entre el 2023 y el 2024 el CONADEH registró la muerte de una veintena de defensores de los derechos humanos de los cuales, al menos, 17 se dedicaban a la defensa del ambiente, la tierra y el territorio

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) instó hoy al Ministerio Público (MP) y la Secretaría de Seguridad  a redoblar esfuerzos  para investigar, judicializar y se sancione a los responsables del asesinato del defensor del ambiente Juan López, ocurrida hace cinco meses, en Tocoa, Colón.

Daniel Cáceres, director del Observatorio Nacional de los Derechos Humanos del CONADEH hizo énfasis especial en el efecto que tiene, tanto la falta una investigación oportuna como la falta de acceso a la a la justicia, en el caso de  Juan López.

Son elementos que deben tomarse en consideración, porque no solo se necesita de una normativa adecuada, sino que también, las instituciones operadoras de justicia, en este caso el Ministerio Público y la Secretaria de Seguridad tienen que tomar doble esfuerzo para investigar y se sancione a los responsables, indicó.

Agregó que, algo que se debe tener en consideración es que, entre más rápido se realizan las investigaciones  mas valor va a tener la prueba.

Explicó que, la carga de la prueba es un elemento fundamental  en este proceso de investigación porque, entre más rápido se encuentre y más rápido se presente, mayor preservación va a tener la misma y mayor peso va a tener en el juicio.

El CONADEH requirió al Ministerio Público  para que le informe sobre los avances de las diligencias investigativas realizadas sobre el caso del asesinato del ambientalista Juan López.

Respuesta que ya fue recibida y que, en la actualidad, es objeto de análisis en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Cáceres declaró que, el CONADEH, está con toda la disposición de trabajar, en conjunto,  no solamente con las instituciones estatales, sino que con los familiares de las víctimas para darle mayor celeridad al proceso.

Asesinado el 14 de septiembre del 2024, Juan López, integrante del Comité de Defensa de Bienes Comunes, funcionario público de la Corporación Municipal de Tocoa, Colon y líder religioso de la zona,  era uno de los 20 beneficiarios de medidas cautelares otorgadas por Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), desde el 5 de octubre de 2023.

Previo a su asesinato, el Estado de Honduras no adoptó las medidas de protección, pese a que el   CONADEH advirtió su acentuada situación de riesgo, a través de una Alerta Temprana, emitida el  10 de septiembre del 2024, sobre  la  falta  de  adopción  de  medidas  cautelares  dictadas  por  la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a favor de las y los Integrantes del Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa.

 Desde el momento en que se tuvo conocimiento de la muerte del defensor del ambiente, el CONADEH recomendó, al Estado de Honduras, realizar una investigación oportuna, independiente, imparcial y exhaustiva. Además de tomar en cuenta los más altos estándares internacionales relativos a la debida diligencia en las investigaciones de violaciones a los derechos humanos.

Categorías: Noticias